Sierva de Dios Mercedes Reyes de Santa Teresita

El Definitorio General de la Orden de Carmelitas Descalzos y los Señores Obispos de la Provincia Eclesiástica de Tunja, Han aceptado la petición de las Carmelitas Descalzas del monasterio de Garagoa – Tunja, para iniciar el proceso de Postulación para la causa de los Santos, etapa de Beatificación – Sierva de Dios, de la Madre Mercedes Reyes de Santa Teresita Reyes Sánchez, fundadora y priora del monasterio, fallecida con fama de santidad.

El 12 de diciembre de 2019,  en la Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria de la Diócesis de Garagoa-Boyacá, Monseñor Julio Hernando García, presidió la celebración Eucaristía de acción de gracias y de apertura de la Causa de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios Mercedes de Santa Teresita, Carmelita Descalza del monasterio de san José de Garagoa.

En dicha celebración estuvieron presente el Superior Provincial de los Carmelitas Descalzos de Colombia y Ecuador, Pbro. Miguel Ángel Diaz, sacerdotes de la diócesis de Garagoa, la familia de la sierva de Dios, religiosos y religiosas de la familia carmelitana y amigos de la causa de Merceditas. Se constituyó el tribunal eclesiástico que tiene como tarea recibir las declaraciones de todas las personas que serán llamadas a rendir declaración sobre la vida, obra y fama de santidad de la madre Mercedes de santa Teresita.

Como familia carmelitana oramos a Dios y esperamos con fe y esperanza que este camino que iniciamos ahora pueda desembocar un día en la Beatificación de la madre Merceditas, es por ello que los seguimos invitando para que se unan a esta noble causa y nos acompañen con su oración, promuevan la causa dando a conocer a Merceditas y propaguen la oración por la cual se pueden acoger a sus intercesión.

¿QUIEN ERA ?

La madre Mercedes de Santa Teresita nació en Tunja, el 18 de noviembre de 1930, fue bautizada cuatro días después en la parroquia de Santa Bárbara de la misma ciudad.

Hija de Pablo Alfredo del Carmen Reyes Corso y de Matilde Sánchez Salcedo, Merceditas fue la primogénita y única hija de dicho hogar, ya que cuatro hermanos fallecieron al nacer; fatal circunstancia que promovió  una  dedicación  absoluta a la niña por parte de sus padres y familiares, para  mantenerla con buena salud, por su  frágil condición física.

Sus padres la educaron con esmero. Estudió kínder y primaria en el Liceo Santa Teresita bajo la dirección de su tía Emita Reyes.

Hizo la  Primera  Comunión  el  16  de  julio,  fiesta  de  la santísima Virgen del Carmen, del año 1938. Cuenta la señora María Asenet Dueñas Ángel, quien fue su compañera de estudio, que para prepararse para el sacramento, se realizaban tres días de  retiros espirituales; una de esas  mañanas frías, mientras iban rezando el rosario de aurora, a las cuatro de la  mañana , vio que Merceditas caminaba descalza por la acera. La señora María, dice: desde entonces, Merceditas fue una  Santa descalza,  con  una  ternura,  una alegría  y  una sonrisa en su rostro que siempre la acompañó y cuando en el año 1974, después de 36 años sin verla, encontré que era una monjita feliz con una energía, un entusiasmo, una bondad y una alegría que siempre se reflejó en su rostro, entregando su vida al Señor.

Merceditas comenzó bachillerato  en  la  Normal  Superior  Femenina  y pasó después al Colegio del Rosario de las Terciarias Dominicas de Santa Catalina donde estudió hasta tercero, y luego tuvo  un profesor  particular  en  su casa.

Se dedicó al  aprendizaje  del  piano  desde  los  10  años. Asistió a la academia de manualidades del profesor José del Carmen Hernández, donde aprendió, entre otras cosas, repujado en cuero y cobre, encuadernación, costura, bordado y decoración.

¿QUIEN ERA MERCEDITAS? ENTRA ACÁ